“Play like a Girl”

Veronica Vera
3 min readJul 14, 2019

--

Esta imagen fue tomada durante el desfile de celebración de las campeonas de la Copa Mundial de Fútbol, Francia 2019, y cuando la vi me hizo pleno sentido.

A este torneo no lo vi, en general no suelo ver los torneos, PERO si suelo ver partidos finales y más aun los festejos y el momento de las premiaciones ¿Por qué? Porque creo que los comportamientos al finalizar los partidos nos dicen tanto o aún más de sus jugadores que los comportamientos durante el mismo partido.

Y de ese encuentro final de la copa del mundo de las chicas, me llamaron la atención 3 cosas:

(durante el partido) 1- Cuando caían al césped (por alguna fricción en las jugadas), ¡ellas inmediatamente se levantaban! No se quedaban en el piso dando vueltas y vueltas y con cara de dolor para que le cobren una falta (algo que ya es costumbre en los juegos de hombres) No, ella querían jugar! Pueden sentirse golpeadas, pero tienen “hambre” de jugar! (importante de resaltar: tampoco hubo tantos “golpes” el fair-play, fue absolutamente elogiable)

(al terminar el partido) 2-Holanda había perdido, EEUU, las campeonas festejaban. Pero las “perdedoras” no andaban dispersas por el campo de juego, cada una llorando a su manera o con cara de frustración por el resultado; si claro! Seguro que lloraron y seguro que estaban frustradas, pero la “imagen” que muchos nos llevamos fue verlas formando un círculo, todas abrazadas, y escuchando atentamente a su coach; Y no se que les habrá dicho Sarina (su coach), pero cualquiera haya sido su speech, si que fue muy emocionante ver a esa coach como “gestionaba” las emociones de su team. Y de nuevo: no es una imagen habitual de los que pierden.

(durante la entrega de los premios) 3-Últimamente con más frecuencia vemos que quien sale numero 2, pasan a retirar sus medallas, pero enojados y en cuanto bajan del escenario de premiación se sacan la medalla, supongo que en señal de “protesta” de que NO están a gusto con ese resultado y su subcampeonato. Pero de nuevo, con las chicas vimos algo diferente: las holandesas estaban contentas, lucían sus medallas, y bajaban sonrientes del escenario a unirse con el resto de su equipo para tomarse la foto final. Pero no solo eso pasó, me llevo una “imagen” más de ellas, y es la siguiente: cuando le entregaban el trofeo a las campeonas y celebraban (como se puede ver en la foto de abajo), a un costado, se veía un “grupo” naranja, eran las chicas holandesas, NO se habían ido del campo de juego (como muchos subcampeones hacen), ella estaban al costado, ellas también era parte de esa escena final. No tengo idea que pasaba por la mente de cada una de ellas, pero para mi, como espectadora me dejaron la sensación de que estaban ahí, honrando con su presencia un juego, y a sus pares y fundamentalmente se honraban a ellas mismas, porque el estar presente en esos momentos dice mucho de la calidad humana y de su esencia como personas y de su pasión, porque mantenían alto su entusiasmo. Y siempre es lindo ver jugar a gente apasionada.

Presten atención al slogan del torneo: “Dare to Shine”

Conclusión: el “hambre por jugar” (su actitud), el rol de los coachs para mantener unido al team en todo momento y el respeto del team hacia sus pares y todo el sistema, son una nueva perspectiva valiosa de llenarnos y aplicarlas, porque “play like a girl” sin duda se vuelve una tendencia interesante de imitar :)

Ps. Fuente de las imágenes: https://www.theguardian.com/football/gallery/2019/jul/10/us-womens-soccer-team-victory-parade-in-pictures

--

--

Veronica Vera

Creo que necesitamos rediseñar la forma como trabajamos para el bienestar de todos. https://www.linkedin.com/in/veronicavera/