Inspirar

Veronica Vera
3 min readJul 5, 2019

Hace un tiempo, hablaba con un director, que recientemente había asumido la dirección general de la compañía, y en un momento de nuestra charla, donde compartíamos observaciones sobre temas relacionado a la transformación organizacional en la que están inmersos, me preguntó:

“si fueras yo, ¿Qué harías?”

Yo lo miré como diciendo “¿A dónde va tu pregunta?”. Él, leyendo mi mente, repite:

“si estuvieras en mi lugar, acá, en mis zapatos ¿Qué harías? ¿Qué harías en mi lugar?”

Sabía que esa pregunta llegaba luego de horas y horas y horas de charlas, en otras palabras, no era una pregunta “cualquiera” y yo no podía dar una respuesta “cualquiera”.

Así que le respondí con una sola palabra: “¡inspirar!”

Y a continuación le fui explicando lo que yo trataba de decir con ese “inspirar” y que resumo en la imagen de abajo, en esos 3 bucles de Confianza, Conversación y Acción; y ese esquema nace de lo que observo día a día, esto es: La crisis de ejecución con la que nos encontramos hoy en día y que impulsa las diferentes transformaciones tiene la causa raíz en 2 “insuficiencias”: (i) falta de suficiente confianza para actuar y (ii) falta de conversación suficiente para comprometer (a la gente).

Confianza, Conversación & Acción

1-Necesito creer en “algo”,

2-Pero también necesito creer en mi mismo (las “visiones” sin autoconfianza: no llegan lejos ni se concretan),

Estos 2 puntos son vitales… pero no suficientes!

3-También necesito que crean en mi,

4-Y además yo necesito creer en mi gente,

Y en estos puntos 3 y 4 comienza a jugar la “conversación”: porque nacen del tiempo compartido y de las historias compartidas.

¿Y cual es el impacto que tiene toda esa “conversación” en mi gente?

5-Nos impulsa a ser parte de sueños! Todos queremos hacer cosas importantes, y esas conversaciones son espacios para compartir visiones y sueños y sumar gente a “tu causa”,

Pero no basta con ser parte de “algo importante”…

6-También necesitamos ser “reconocidos”, y por eso el impacto de esas conversaciones donde recibo feedback es que refuerzan mi auto-confianza

Finalmente, además de (i) hacer cosas importantes y (ii) que confíen en nosotros, (iii) buscamos trabajar con gente que admiramos (esos 3 puntos son la mayor fuente de motivación)

7-Como director, tu principal acción será formar equipos que impulsen la creatividad, talento y potencial de cada integrante.

Con esos 7 puntos, traté de explicar lo que quería decir con “inspirar”, y que creo que resumen el nuevo estilo de gestión a nivel top management que se necesita para crear contextos que fomenten la “seguridad psicológica” que es la verdadera fuente de toda innovación.

Ps1. Este gráfico es aplicable también a cualquier rol (no sólo dirección), si yo, miembro de un equipo X, tengo confianza en los 4 puntos del bucle rosado, y además soy parte de algo importante y me siento reconocida: obvio que mi nivel de acción y performance será superlativo :)

Ps2. Posts relacionados:

“El rol del top management en la motivación y comunicación”

“¿Qué significa la ‘Seguridad Psicológica’?”

“Empatía, Lógica y Autenticidad: cimientos de la Confianza”

“Prácticas para impulsar la ‘Seguridad Psicológica”

--

--

Veronica Vera

Creo que necesitamos rediseñar la forma como trabajamos para el bienestar de todos. https://www.linkedin.com/in/veronicavera/